Switch Mode

Mi Frío Exmarido Capítulo 85

Capítulo 85

Yael lo miraba, desconcertado.

La expresión de Dorian habia pasado a ser tan fria y distante que parecia no tener ninguna emoción, sus ojos helados reflejaban una determinación y una ferocidad que decían que estaba dispuesto a llegar hasta el final. Su mano.

escribía rápidamente sobre el contrato, marcando las letras de “Dorian” con decisión. Justo cuando su pluma llegaba a la letra “n”, Dorian soltó un sonoro “ipaf!” y lanzó la pluma sobre la mesa.

“Lo siento, la casa no está en venta.” Dejó caer esa frase con frialdad y se dio la vuelta para irse, dejando atrás al agente inmobiliario y a los nuevos inquilinos, confundidos.

Yael se apresuró a tratar de arreglar el desastre: “Disculpen, ese lugar tiene algunos problemas, pensándolo bien, no puedo dejarlos en una mala situación.”

“¿Qué está pasando aqui?”, el nuevo inquilino estalló en el acto, “Si había un problema, ¿por qué me lo ofrecieron?”

“Realmente lo siento.” Yael sonrió disculpándose, le lanzó una mirada cómplice al agente y le pasó dinero como compensación, pidiéndole que calmara al cliente antes de encontrar una excusa para irse.

Cuando Yael volvió a la oficina, vio a Dorian sentado frente a su escritorio, sumido en sus pensamientos con un semblante vacio, girando una pluma de acero entre sus dedos sin mucha convicción.

Al notar la mirada de su asistente, giró la cabeza hacia él. “Yael.”

Yael se acercó rápidamente: “Sr. Ferrer, ¿hay algo en lo que pueda ayudar?”

Dorian dijo: “Compra esa casa de Amelia para mi.”

Yael no dijo nada.

Con una mirada vacilante, no se atrevió a preguntar más y asintió: “Está bien.”

La casa de Amelia ya se había vendido antes de que ella saliera del país, pero afortunadamente el comprador no tenia prisa por mudarse y la casa seguía tal como estaba.

Yael compró la casa por un precio mucho mayor que el del mercado.

Al entregarle las llaves a Dorian, vio cómo este las observaba detenidamente durante un largo rato, tanto que llegó a dudar de si su jefe recordaba su presencia. Luego, Dorian guardó las llaves y lo miró.

“Yael, gracias.

Se sintió abrumado por el agradecimiento, nunca antes Dorian le había dicho “gracias” con tanta seriedad y calma.

Con cierta incomodidad, forzó una sonrisa: Sr. Ferrer, ¿está todo bien?”

Dorian negó con la cabeza, sin decir nada, su mirada se desvió hacia el bote de basura detrás de él, quedándose absorto.

Yael, sintiendo que algo no estaba bien con Dorian, no pudo evitar aconsejarle con dudas: “Sr. Ferrer, si no puede olvidarla, ¿por qué no va a buscarla?”

“No se trata de poder olvidar o no.” Dorian respondió con indiferencia, su voz era tenue y mientras giraba la llave de bronce en su mano, la observó un momento y luego la lanzó al aire haciendo una parabola perfecta, que con un “¡clack!”, aterrizó precisamente en el bote de basura detrás de Yael.

Yael miró hacia atrás hacia el bote de basura y luego a Dorian, cuyos párpados estaban medio cerrados y su expresión era distante y casi sin emoción.

Yael se adelantó para recuperar las llaves, pero Dorian lo detuvo con la mirada: “Déjalas.”

La mano que se extendia hacia el bote de basura, se detuvo

“Entre ella y yo, todo ha terminado. Dorian dijo, y luego, empujando con fuerza el teclado, se levantó y se marchó sin

mirar atrás

Observó cómo la alta figura de Dorian se alejaba y por alguna razón, se sintió melancolico.

Había visto la manera en que Dorian miraba a Amelia y cómo ella lo miraba; siempre había creldo que eso era armor, un tipo de amor que no necesitaba muchas palabras, donde una mirada era suficiente para entenderse.

Quién hubiera pensado que todo terminaria as.

Suspirando suavemente, Yael regresó la mirada hacia las llaves que yacían quietas en el bote de basura y se agachó.

Capítulo 86

Dos años después.

Era finales de junio en Zúrich, el clima era cálido y agradable, con un toque de humedad que anunciaba la llegada del

verano.

Amelia acababa de entrar a la oficina cuando su buena amiga Susana le pasó los planos de diseño que tenía en la mano y no dejó pasar la oportunidad de recordarle: “Amelia, la ceremonia de graduación de la escuela es en un par de días, no te vayas a olvidar.”

Al escucharla, ella se detuvo por un momento, recordó que efectivamente había algo así planeado y asintió: “Ah, claro, no faltaré.”

Luego, le sonrió a Susana para agradecerle: “Gracias, de verdad.”

Susana le dio una palmada en el hombro y dijo sonriendo: “¿Para qué estamos las amigas?”

Susana y Amelia eran compañeras de clase y habian comenzado su práctica profesional juntas en el Estudio de Arquitectura Rufino. Habían sido compañeras en sus estudios y ahora también colaboraban en el trabajo, Susana era una de las pocas buenas amigas que Amelia tenía en Zúrich.

Amelia se había unido al Estudio de Arquitectura Rufino hacía poco más de un año.

Inicialmente, no tenía planes de entrar alli, por lo que Rufino y Rafael le insistieron durante un año antes de que ella finalmente aceptara.

La razón de su decisión fue que no encontró un lugar de prácticas más adecuado. Como estudiante y novata en el campo, ningún otro estudio se atrevia a dejarla participar directamente en el diseño de proyectos. Normalmente, empezaria haciendo trabajos menores como asistente, con pocas oportunidades de aprender de verdad. Además, la diferencia cultural y la expectativa de un horario de oficina rígido hizo que, después de buscar en varios lugares, Amelia terminara eligiendo el Estudio de Arquitectura Rufino.

Parece que de verdad les gustaba su estilo de diseño, ya que Rufino le dio una gran libertad y responsabilidad en el

trabajo

Desde el principio, la pusieron como diseñadora principal, respetaban mucho sus ideas y su creatividad, además no era necesario que Amelia tuviera un horario de oficina fijo de nueve a cinco. Solo se requería su presencia en reuniones importantes, como sesiones de lluvias de ideas para nuevos proyectos, el resto del tiempo se comunicaba en linea.

En su primer semestre estuvo muy ocupada con el trabajo y los estudios, así que apenas pasaba tiempo en la oficina.

En los últimos meses, después de terminar su proyecto de graduación, comenzó a adoptar un horario de oficina más regular, pero Rufino no tenía ninguna expectativa sobre su asistencia, así que la mayoría del tiempo disfrutaba de una gran libertad.

Susana comenzó a llevar un horario regular de oficina en los últimos meses cuando sus estudios se hicieron menos demandantes. Tenía menos experiencia laboral que Amelia y aún no tenía proyectos destacados en su haber, asi que empezó en el estudio como asistente.

Aunque Amelia no habia trabajado formalmente en la oficina, su sentido de urgencia durante sus días de universidad le había dado una ventaja.

Desde el primer dia en la universidad, Amelia sabia que su familia no podría ayudarla con su carrera profesional. Tenía el deseo de hacer estudios avanzados en el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich y era consciente de que su familia no podría apoyarla, ni económica ni emocionalmente. Por eso, desde temprano, había estado preparando su futuro con cuidado.

Desde que comenzó la universidad, Amelia estuvo buscando maneras de ganar dinero.

Estudiaba arquitectura con un enfoque en diseño arquitectónico y tenía buenas habilidades de dibujo y diseño. Así que al principle, solo tomaba trabajos de diseño de portadas de libros y creación de personajes por recomendaciones de

amigos

Pero gracias a su actitud seria hacia el trabajo y un estilo que agradaba al mercado, empezó a colaborar con

Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Options

not work with dark mode
Reset